Saltar al contenido
Home » Bianco y Gollán le respondieron a Larreta

Bianco y Gollán le respondieron a Larreta

El Jefe de Gabinete y el Ministro de Salud bonaerenses, fueron críticos con la Ciudad: “No vamos a permitir que alguna actitud trasnochada sumerja la provincia en la anarquía”.

La guerra entre Ciudad y Provincia no cesa en cuanto a declaraciones. Por la mañana, hicieron declaraciones Carlos Bianco y Daniel Gollán, tras las críticas que había hecho más temprano Horacio Rodríguez Larreta. El Jefe de Gabinete, por su parte, se mostró muy molesto en cuenta el regreso a las clases en CABA y marcó que “no vamos a sumergir a la Provincia en la anarquía, si hay otro distrito que quiera hacerlo no es nuestro problema”. Y remarcó: “No vamos a permitir que alguna actitud trasnochada sumerja la provincia en la anarquía”.

Aparte, habló sobre la decisión de la Cámara de Apelaciones y la calificó como una “aberración política y judicial, porque la justicia porteña se tomó atribuciones que le corresponde a la federal”.

banner Madryn

Por otra parte, el Ministro de Salud también fue muy duro con sus palabras. El Jefe de Gobierno porteño había dicho que “ojalá nos hubiera dado vacunas más rápido, ya estarían todos los docentes vacunados”. Y Gollán no dudó en contestar: “No sé qué habrán hecho con las vacunas de Sinopharm que no se podían usar en mayores de 60 años, nosotros la usamos para vacunar a los docentes”. Cabe destacar que cuando llegaron las primeras dosis desde China, aún no estaban autorizadas para los adultos mayores.

Además, en cuando a la ocupación de las terapias, avisó: “Ya hemos superado el pico máximo de ocupación de camas del año pasado. Seguimos agregando camas. En el Área Metropolitana de Buenos Aires tenemos 73% de ocupación de camas. Hay hospitales que a la mañana tienen disponibilidad y a la tarde ya no tienen”.

Y finalmente, se expresó sobre las restricciones que decidió tomar el Gobierno para parar la curva de contagios: “Pareciera ser que nos están dando resultados estas medidas. Tratemos de cumplirlas a rajatabla para lograr el objetivo de bajar la cantidad de casos y que esto luego empiece a impactar en el uso de las camas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *