El Ministro de Salud bonaerense indicó que “sería una aberración que se decidiera sobre cuestiones de salud separando jurisdicciones como que son cosas autónomas”.
En la conferencia de prensa de todos los martes en la que Daniel Gollán habla sobre la actualidad sanitaria de la Provincia, esta vez el foco principal fue otro. Se expresó sobre el posible fallo de la Corte Suprema, la cual, en principio en esta misma jornada, avalaría la autonomía de la Ciudad.
“No sé cómo será el fallo. Desde lo sanitario, me parece que en las decisiones judiciales tendría que contemplarse en una pandemia el problema de salud. No hay autonomía entre lo que hace un municipio y el de al lado, porque el virus no se corta en la General Paz. No se puede decir que una jurisdicción haga lo que quiera porque tiene autonomía, cuando hablamos de temas de salud, y menos cuando estamos en una pandemia, porque no va a afectar solo a a esa jurisdicción”, explicó el Ministro de Salud bonaerense.
Y luego agregó que “sería una aberración que se decidiera sobre cuestiones de salud separando jurisdicciones como que son cosas autónomas. No es un impuesto que puede afectar a la ciudad o a la provincia, es una cuestión de salud que lo que pasa en un lugar no afecta solo a ese lugar”.
En otra línea y en cuanto a la segunda ola, admitió que “se cortó la subida exponencial de casos positivos de Covid-19”. Mientras que sobre la medidas argumentó que “no pedimos algún esfuerzo para ver qué pasa algún día, estamos pidiendo un esfuerzo con fecha determinada”. Y añadió: “Cuando tengamos cada vez mas población vacunada, esa situación de descenso de los casos graves y las muertes será el primer objetivo logrado, un esfuerzo con un plazo relativamente corto”.