Dicho incremento se hará en seis tramos. De la reunión participaron Alberto Fernández, Nicolás Trotta y los representantes de los sindicatos Conadu, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun.
Tras una reunión, el Gobierno llegó a un acuerdo con los gremios docentes y no docentes universitarios para que los trabajadores perciban un aumento del 35%. Formaron parte del encuentro, además de Alberto Fernández y Nicolás Trotta, los representantes de los sindicatos Conadu, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun.
El incremento se hará efectivo en seis tramos hasta febrero del próximo año, y tendrá una revisión en septiembre del 2021. Las subas serán: 8% retroactivo desde abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y 5% en febrero.
Además, el comunicado del Ministerio de Educación marca que “el acuerdo contempla el pago de una suma fija no remunerativa mensual de 1.000 pesos entre abril y diciembre para los docentes, y de entre 1.000 y 2.000 pesos para los no docentes según su categoría”.
Por otra parte, detalla las palabras del Presidente: “Me pone muy contento haber llegado a este acuerdo en paritarias, para mí es un honor poder firmarla. La educación debe llegar a más chicos, es un tema central. Las sociedades ricas son las que desarrollan el conocimiento y la inteligencia para tener un país con futuro”.
Por otro lado, después de la firma del acta, se expresó el ministro Trotta: “Comenzó un proceso de recomposición de los salarios, en el marco de la situación compleja de los últimos años”. Y agregó que “Nosotros tenemos que robustecer el salario a partir de la paritaria y también desplegar las políticas económicas que nos permitan contener la inflación. Comprendemos y valoramos enormemente el compromiso del sistema universitario y de sus organizaciones con esta etapa que estamos transitando”.