El Ministro de Salud porteño expresó que “cada una tiene una estrategia diferente”.
En la conferencia de prensa donde actualiza el estado de la Ciudad, Fernán Quirós adelantó cuando se aplicarán las segundas dosis para quienes ya cuentan con la primera. “Cada una de las vacunas tiene una estrategia diferente”, explicó.
En primer punto habló de Sinopharm, que cuando llegó desde China no estaba aún habilitada para mayores de 60 años, por lo que se aplicó en su mayoría en docentes y personal de salud. “Todos los que la han recibido van a ser vacunados con la segunda dosis en los próximos diez días. Van a ser contactados, se les va a asignar un turno y van a ser vacunados”.
Sobre la que llega desde Rusia, el Ministro de Salud porteño explicó que “todos aquellos que hayan recibido Sputnik V van a ir recibiendo el segundo componente, porque es diferente, en la medida que tengamos acceso a él en nuestro país. En este momento no ha venido el segundo componente. Esperaremos los próximos vuelos a ver cuándo viene”.
Por último, se refirió a las variables de la vacuna producida por Oxford: “Todos los que hayan recibido Covishield o la vacuna de AstraZeneca van a recibir la segunda dosis en la semana doce, a partir del próximo cargamento que entendemos que para mediados de mayo es probable que llegue. Con ese lo primero que vamos a hacer es ofrecer la segunda dosis a aquellos que hayan recibido Covishield en los primeros meses del año”.
Por otra parte, en cuanto a la actualidad sanitaria de CABA, explicó que “Ha ido descendiendo permanentemente. Inclusive cuando uno lo analiza en todos los segmentos. Hoy enfermarse es un poco más seguro que antes”. Mientras que también indicó que “no tenemos evidencia clara de que en estas variantes la mortalidad en gente joven haya aumentado. Sabemos que hay más internados porque la gente mayor ha estado más protegida con la vacuna y esta es una ola que ha tenido el doble de casos que la del año pasado”.