En medio de las internas de la coalición, sus componentes se reunieron para plantear las posibilidades con el fin de quedarse con las legislativas y pensando en el 2023. Macri y Larreta estuvieron presentes; Bullrich y Vidal faltaron.
En las últimas semanas salieron a la luz muchas internas de Juntos por el Cambio. Por eso, con el objetivo de empezar a lograr un consenso de cara a las elecciones que están por delante, se reunieron y estuvieron presentes los principales dirigentes.
Entre los que asistieron se destacan las figuras de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta. Mientras que no estuvieron María Eugenia Vidal, ya que volvió de Estados Unidos y cumple con la cuarentena obligatoria, y Patricia Bullrich, por temas personales. Otros que asistieron son: Humberto Schiavoni, Cristian Ritondo, los radicales Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Gerardo Morales y Martín Lousteau. Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López de la Coalición Cíviva y el ex senador Miguel Ángel Pichetto. .
Dentro de la coalición hay varios temas en los que no llegan a acuerdos. Uno de ellos es la disputa por quien se queda con la Ciudad de Buenos Aires, un trampolín para el espacio para luego llegar a presidir la nación. Macri tiene la intención de que Vidal lidere la lista de candidatos a diputados nacionales en la Provincia y que Bullrich vaya por CABA. Pero el Jefe de Gobierno tiene otra mirada: ve a Santilli en esa posición en Provincia, para que la ex Gobernadora bonaerense bloquee a Bullrich en la Ciudad.
Cabe destacar que también están negociando con José Luis Espert y Javier Milei, con la intención de también acaparar los votos liberales tanto en CABA como en Provincia, y así hacer fuerza contra el Frente de Todos.
En la pata radical del partido, donde Alfredo Cornejo y Mario Negri alzan la voz, quieren más protagonismo. Y desde ese lado plantean que una buena estrategia para el 2023 sería ir por una fórmula que esté conformada por Martín Lousteau y Facundo Manes (no estuvo en el encuentro), que fue la última incorporación de cara a lo que se viene.
De esta manera, con muchos pensamientos diferentes dentro de Juntos por el Cambio, intentarán empezar a lograr consensos para lograr la mayor cantidad de votos posibles en las elecciones. Ésta fue una de las tantas reuniones que se vienen en estos días. Mucha fricción en el principal partido opositor, que por el momento acordó «trabajar en una lista de unidad» para las elecciones legislativas en todos los distritos del país, aunque, como se dijo, los principales referentes saben que existe la posibilidad de definir en las PASO a los candidatos para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad.
«Fue un encuentro muy positivo», aseguró Macri . «Le dimos mucha prioridad a la provincia de Buenos Aires porque es muy relevante lo que pase allí. Esta elección es clave para el equilibrio de poder porque se juega que el oficialismo tenga mayoría en ambas Cámaras», remarcó Cornejo.