El fallo del tribunal saldrá el martes y fijaría criterios en cuanto a las facultades de cada gobierno en la pandemia.
La Corte Suprema fallara este martes, y lo haría a favor de la Ciudad. Avalaría su autonomía para mantener las clases presenciales, según lo cuenta Infobae. Horacio Rodríguez Larreta había hecho su presentación ante la justicia luego del DNU de Alberto Fernández que suspendía la presencialidad en las escuelas. Eso sí, ese decreto tenía vencimiento el 30 de abril y hoy ya rige el impuesto el último viernes.
Los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco habían pedido un dictamen a la Procuración General. Y Eduardo Casal sostuvo que era inconstitucional porque el decreto no estaba fundamentado para tomar una medida como la suspensión de las clases que dependen de CABA.
Cabe destacar que dicha suspensión nunca llegó a cumplirse en la Ciudad. Porque el día anterior a que el decreto empiece a regir, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Capital Federal hizo lugar al planteo de un grupo de padres para mantener las escuelas abiertas. En ese momento, el Gobierno de Larreta se tomó de ese fallo para no apegarse nuevamente a la virtualidad.