El Jefe de Gobierno de la Ciudad habló en conferencia y contó las medidas que adoptarán: se podrá estar en bares y restaurantes hasta las 00 y los comercios no esenciales abrirán a las 10, entre otras. A continuación, el detalle completo.
Tras el anuncio del Presidente del miércoles, este jueves por la mañana, Horacio Rodríguez Larreta dio una conferencia de prensa para explicar cómo se tomarán esas medidas en la Ciudad. Además, explicó punto por punto en un hilo en su cuenta de Twitter.
Los ítems de mayor discrepancia fueron desde el principio la nocturnidad y la prohibición a la movilidad de las personas en esos horarios. El Jefe de Gobierno, planteó: “No estamos de acuerdo con la restricción de circulación, pero la vamos a respetar”. Alberto Fernández había marcado que los bares y restaurantes deben cerrar a las 23 y la circulación se corta a las 00. En CABA, podrá ingresar gente hasta las 23, y deberán bajar las persianas a la medianoche. De esta forma también, quienes deban volver a sus casas contarán con el permiso para hacerlo.
Luego, explicó todas las otras medidas que se impondrán a partir del viernes y hasta el final de abril, al igual que en todo el país. “Para escalonar la movilidad de la mañana y que no se genere congestión entre trabajadores, estudiantes y docentes, aquéllos que tienen comercios no esenciales van a abrir a partir de las 10 de la mañana”, dijo.
En ese mismo orden, para que todas las personas puedan evitar el transporte público (sólo permitido para esenciales), se liberará el estacionamiento a lo largo de la Ciudad.
En cuanto a bingos y casinos, se mantiene la misma normativa que expresó Nación y permanecerán cerrados. Y además “vamos a impulsar nuevamente el teletrabajo a quien pueda realizar sus tareas desde su casa”, siguió Larreta.
Por último, el Alcalde de CABA agregó: “Se van a reforzar los controles en el espacio público, en las zonas comerciales y gastronómicas, en el transporte público y en los centros de trasbordo, para garantizar el cumplimiento de los protocolos y que las distintas actividades puedan seguir funcionando de manera segura”.