A pocos días de su regreso a la TV, habló de su nuevo programa, el rating y de política: “Siempre estás de un lado o del otro”.
Marcelo Tinelli tendrá el regresó a la televisión después de más de un año el lunes a las 21, con “ShowMatch: La Academia”. En la previa de la esperada vuelta, habló con Infobae: el nuevo programa, el rating, los protocolos y política.
En un momento, se dijo que se había ido a vacunar a Miami, y contestó ante eso: “No tendría ningún problema, si me hubiera ido a dar la vacuna a Estados Unidos, en decir que fui: hay un argentino que va a tener una vacuna mía. Si no, ponemos en la grieta también en la vacuna: el que se la dio afuera, el que se la dio acá. Bienvenido el que se la puede dar. Estamos ante la vida y la muerte. ¿Qué estamos cuestionando cómo se la dio?”.
Ante este sentido, amplió: “Hasta al Papa lo metimos en la grieta. En vez de estar felices y orgullosos de que tenemos un Papa argentino que expande el amor en el mundo, lo queremos meter en la grieta. ¡Por Dios, es insoportable! Discutimos cualquier cosa, y las redes sociales amplifican todo. En la Argentina, estás de este lado o estás del otro lado. Tratemos de ordenarnos como país para tener una línea más allá de quién esté gobernando”. Y respondió ante las críticas por ser parte de la Mesa del Hambre: “Muchas veces me sorprende porque por ahí me dicen algunos: “Che, la gente dice: ‘¿Y qué hacés vos por la Mesa del Hambre?’, ‘Este que no hace nada por el hambre y el hambre está en el 42%’. Yo creo que es muy sesgado ese pensamiento. Primero, no soy un funcionario de este Gobierno, no establezco las políticas alimentarias, las políticas sociales, las políticas de ayuda, las políticas de los planes que se dan”. Agregó también que “Siempre estás de un lado y del otro”.
En cuanto a su vuelta, indicó que “Ojalá haya expectativa; nosotros tenemos mucha. Como conductor y productor estoy muy expectante. Toda la gente de LaFlia, también. Parece que fue ayer el último programa, pero el año pasado, por todas las condiciones sanitarias, no pudimos estar. Vamos en un momento difícil, contra una competencia muy fuerte, pero lo más importante es que volvemos, ponemos en marcha la estructura”.
Y contó las novedades: “Ya habíamos bailado mucho. Más allá de que el programa que se viene también tiene que ver con el baile, está bueno darle al formato una academia donde se puedan aprender otras disciplinas. En ShowMatch, La Academia las parejas no solamente van a tener que bailar sino cantar, imitar. El jurado va a tener que descubrir atrás de un disfraz quién está cantando y le vamos a tocar la voz. Vamos a tener destreza de circo, stand up, riña de gallos, ritmos nuevos. Además, volvemos a algo que me gusta mucho que es estar los cinco días de la semana, y el quinto va a ser el día del humor. Volver a sentarme en el escritorio como hace muchísimos años y poder estar más distendido”.
En cuanto a los protocolos a tomar para que no haya mayores inconvenientes, explicó que “vamos a tener arriba de 130, 150 hisopados diarios. No estoy de acuerdo en trabajar en la televisión con barbijo. Todo el que entra al estudio va a estar hisopado. Respetando los protocolos, sanitizando bien el estudio y cuidándonos con un equipo médico, se pueden solucionar un montón de cosas. Por supuesto que hoy ya es una normalidad que te venga un contagiado”.
Por último, en cuanto al rating que esperan, sostuvo que “dos dígitos: de 10 para arriba. Desde ya que quiero ganar, pero sabemos en la situación que estamos y la competencia que tenemos. Uno tiene que saber hasta dónde puede llegar. Entre 10, 11 y 12 es un numerazo para nosotros”.