En este caso, es para indagar sobre por qué se suspenderán 2.344 planes sociales, si se detectaron diferentes irregularidades en alrededor de 250 mil.
Guillermo Marijuán abrió una nueva investigación alrededor del programa Potenciar Trabajo. Es que un informe de la AFIP había evidenciado que alrededor de 250 mil casos presentaban diferentes irregularidades, pero Victoria Tolosa Paz anunció que se darían de baja solamente 2.243 planes.
El fiscal federal ya había presentado una denuncia hace algunos días, que marcaba que: 44.235 recibieron ingresos en los últimos seis meses mayores a dos veces el importe del salario mínimo vital y móvil; 52.987 son propietarios de más de un inmueble, automotor, etc; 10.477 registran un automotor de menos de un año de antigüedad; y 35.398 percibieron divisas en el mercado de cambios dentro de los seis meses de percibir la asignación; entre muchos otros puntos.
Según indicó la Ministra de Desarrollo Social en la conferencia de prensa que brindó, solo el 0,3% de los beneficiarios presentó irregularidades. Y había asegurado en ese sentido que “no hay duda alguna de que es una condición para la baja inmediata de estos casos”.