El ex Vicepresidente tiene previsto exponer el 3/5 sobre “noticias falsas y guerra jurídica” en un seminario optativo de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA y varios profesores no están de acuerdo.
El 3 de mayo de este año, el ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou dará en la Universidad de Buenos Aires una conferencia. ¿De qué se trata lo que planea dictar el político de 58 años? «Noticias falsas y guerra jurídica», en un seminario optativo que pertenece a la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. Allí, Boudou analizará de manera crítica el rol del periodismo en torno a los casos de corrupción durante los gobiernos kirchneristas. Por ello, varios profesores de la institución pública salieron a repudiarlo.
“Se observa con preocupación el silencio de las máximas autoridades de la UBA frente a este arrebato que se intenta consumar, instalando a un delincuente en sus aulas, en flagrante violación del artículo 19 de la Ley 22.207 de Educación Universitaria”, señalaron los docentes en un comunicado. Según ellos, la condena accesoria de inhabilitación en forma perpetua para ejercer cargos públicos, a raíz del caso Ciccone, no le permite al ex Vice de Cristina Fernández de Kirchner desarrollarse en el ámbito académico.
En el mismo seminario que Boudou dirá presente en mayo ya expusieron, Cristina Caamaño, titular de la AFI; y los periodistas Cynthia García, Sandra Russo y Ari Lijalad, todos afines al kirchnerismo. Los más de 60 docentes de la UBA le piden a Alberto Barbieri (rector) que emita un comunicado de repudio”.