La AFIP subió el piso de controles para los gastos con tarjeta de débito
El monto había sido actualizado por última vez en 2022. Los bancos deberán informar por movimientos superiores a $120.000 (era de $30.000).
El monto había sido actualizado por última vez en 2022. Los bancos deberán informar por movimientos superiores a $120.000 (era de $30.000).
Los bancos deberán entregar de manera anual la información fiscal de personas de ese país que posean cuentas en la Argentina.
Se informó que alrededor de 2.800 personas muertas lo seguían cobrando y que otros beneficiarios tienen dos o más propiedades.
Carlos Castagneto, el titular de la administración, afirmó que el mismo se concretará antes de fin de año. Se debe a sospechas de evasión.
El organismo comprobó que de los 541 que están en ese rango y adquirieron entradas, 151 no poseen ingresos que puedan justificar la compra.
El titular de la AFIP habló también sobre los precios: “El objetivo es encontrar los puntos oscuros de las cadenas de distribución para ver dónde se incrementa tanto el valor”.
El Jefe de Gobierno le habló a Mercedes Marcó Del Pont y expresó que “forma parte de una política sistemática del Gobierno nacional de atacar a la Ciudad de Buenos Aires”.
También es para beneficiarios de asignaciones y será hasta junio. Lo confirmó la AFIP mediante una resolución que se publicó en el Boletín Oficial.
Lo afirmó la titular del ente recaudador, Mercedes Marcó del Pont. La ley beneficiará a 1.200.000 de trabajadores.
Muchas personas se quejaron porque tras el aumento tenían deudas en los pagos desde enero. Se tomó esa decisión junto con otras medidas de “alivio fiscal”.