Saltar al contenido
Home » Controversia y polémica con las vacunas que llegan desde China

Controversia y polémica con las vacunas que llegan desde China

En varios medios se publicó que las dosis provenientes del país asiático tienen baja efectividad, por ello Patricia Bullrich cruzó fuerte y Felipe Solá salió a desmentirlo.

Circuló la versión en muchos portales de que la vacuna que llega desde China tiene baja efectividad contra el coronavirus cuando está aplicada solamente en una dosis. Este dato es cierto, pero sobre la Sinovac. Y así lo explicó en su cuenta de Twitter Felipe Solá, el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto: “No tendría que hacer falta aclarar que Argentina compró Sinopharm, que tiene mayor eficacia que Sinovac. No titular claro es meter ruido. Y en medio de una pandemia no hay margen para más confusión”.

Por otra parte, luego de conocer la noticia, Patricia Bullrich, la Titular del PRO, fue con todo contra el oficialismo, y escribió: “La economía se vuelve a resentir y el gobierno no ayuda a quienes ya sufren la segunda ola de la hiper recesión. Expliquen por qué no compraron la vacuna de Pfizer, pero sí 4 millones de la China, que inmuniza a medias. ¿A esto llaman cuidar a los argentinos?”.

banner Madryn

Teniendo en cuenta esto, desde el país asiático afirmaron que la Sinovac sí tiene baja efectividad, que es del 50,4%. Mientras que también marcaron que con la Sinopharm es casi del 79% y previene en un 100% los casos moderados y graves de Covid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *